Carmelo Ruiz: Sobre Repsol YPF
http://www.80grados.net/2012/05/argentina-camino-a-la-soberania-energetica/
La
decisión del gobierno argentino de renacionalizar la compañía petrolera
nacional Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) ha recibido elogios de
oponentes del neoliberalismo y la privatización en y fuera del país.
Durante su presidencia (1989-1999), el mandatario argentino Carlos S.
Menem privatizó YPF, y la vendió a la empresa privada Repsol por $15 mil
millones. El engendro resultante de esta transacción, Repsol YPF, es
hoy una compañía global con sobre 36 mil empleados y operaciones en más
de treinta países en cinco continentes. En abril de 2012 Repsol tenía
51% de las acciones de la petrolera argentina, las cuales están en
proceso de ser expropiadas por el gobierno de la actual presidenta del
país, Cristina Fernández.
Argentina camino a la soberanía energética
por Carmelo Ruiz Marrero | 4 de Mayo de 2012

Un poco sobre Repsol
Repsol fue fundada en 1987 en medio de una reordenación del sector
petrolero español. Su privatización, gestionada en respuesta a
exigencias “anti-monopolísticas” de la Comunidad Económica Europea (hoy
Unión Europea) comenzó dos años más tarde con una transacción que
involucró al banco BBV. En 1990 la petrolera mexicana Pemex compró 5% de
Repsol. Para el final de 1995, la compañía estaba privatizada en un
79%, con el BBV (5.2%), Pemex (5%) y el grupo bancario catalán La Caixa
(5%) como sus principales accionistas. La privatización culminó en 1997
cuando el estado español vendió el 10% que le quedaba. Fue entonces que
comenzó de lleno su expansión global. En 1999 se adueñó, con la
bendición del presidente argentino Menem, de 97.81% de la argentina YPF.
Tras esa privatización, YPF pasó a ser la mayor compañía privada de
petróleo y gas de Latinoamérica, y una de las mayores petroleras
privadas del mundo.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal